Grace to You Resources
Grace to You - Resource

Abra su Biblia en Tito, capítulo 3. Llegamos ahora al mensaje final de nuestro estudio de esta epístola maravillosa, condensada y empacada de poder, de Pablo a su joven hijo en la fe ministrando en la isla de Creta. Y vamos a estar viendo los versículos finales, versículos 9 al 15; simplemente algunos comentarios de conclusión por parte del apóstol Pablo, ya habiendo presentado el argumento completo del libro mismo. Él tiene algunas cosas finales que decir. Y escuche conforme habla comenzando en el versículo 9.

“Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho. Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación, deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio. Cuando envíe a ti a Artemas o a Tíquico, apresúrate a venir a mí en Nicópolis, porque allí he determinado pasar el invierno. A Zenas intérprete de la ley, y a Apolos, encamínales con solicitud, de modo que nada les falte. Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto. Todos los que están conmigo te saludan. Saluda a los que nos aman en la fe. La gracia sea con todos vosotros. Amén”.

Si yo fuera el líder responsable de muchas congregaciones como Pablo lo fue, porque hubieron muchas ciudades y muchas congregaciones en la isla de Creta, si yo fuera responsable de guiar, y dirigir, y liderar y equipar a un joven para que supervisara a esas iglesias jóvenes y frágiles, si yo fuera responsable de fortalecer a una iglesia en medio de una cultura pagana muy violenta, si yo tuviera la responsabilidad de armarlos en contra de los falsos maestros, y la impiedad, y la confusión y la autoridad malvada, si yo tuviera la tarea de tratar de guiarlos a la pureza, y la santidad, y la virtud y la madurez, si fuera mi responsabilidad asegurarme de que estuvieran aislados de la maldad del mundo que los rodea mientras que al mismo tiempo, alcanzaran a ese mundo malo con el evangelio de Jesucristo. Si toda esa fuera mi tarea, creo que habría escrito una carta más larga. Podría haber escrito un libro. Podría haber escrito muchos libros. Y me sorprende que con todo eso como responsabilidad, el Apóstol Pablo ha concluido todo esto en tres capítulos, tres capítulos breves en el mejor de los casos.

Él fue tan breve y, sin embargo, fue tan directo. Y él se enfocó en los asuntos más necesarios. Y de nuevo, esto demuestra la mente del Espíritu de Dios, quien con una economía de palabras puede decir todo lo que necesita ser dicho. Como le dije al comienzo mismo cuando comenzamos este estudio muchos, muchos meses atrás, esta es... esta es una epístola condensada. Y cuando usted la mezcla con el agua de la exégesis, comienza a expandirse, y expandirse y expandirse; y nos ha tomado meses estudiar esto, exponernos a las riquezas casi interminables que se encuentran aquí.

Pero si fuéramos a resumir esta epístola entera en tan solo una afirmación, probablemente tendríamos que escoger la afirmación en el capítulo 2 y versículo 10, en donde el apóstol Pablo dice: "El propósito de los creyentes viviendo es mostrar toda buena fe para que puedan adornar la doctrina de Dios nuestro Salvador en toda área". Mientras que dirigida particularmente a aquellos que son esclavos, ciertamente captura en una afirmación la esencia de la responsabilidad para todo creyente dentro de la iglesia y eso es que debemos vivir de tal manera que el mundo pueda ver que nuestro Dios salva a pecadores. La responsabilidad suprema es adornar la enseñanza de la Escritura acerca del poder salvador de Dios al demostrar cómo se ven las vidas salvas. Debemos vivir de tal manera que la Palabra de Dios no sea deshonrada. Debemos vivir de tal manera que los críticos de la fe cristiana sean callados porque no tienen nada que decir de manera negativa de nosotros. Debemos vivir de tal manera que esa enseñanza que dice que Dios salva a pecadores de su pecado sea verificable de manera visible por nuestras vidas.

Entonces, realmente esta es una carta evangelística. Le está diciendo a la iglesia cómo ganar al mundo y gana al mundo que lo rodea mediante su propia pureza. Y entonces, la enseñanza más grande del evangelismo es enseñanza de la santidad, y virtud, e integridad, y pureza y honestidad en la vida cristiana. Si la iglesia va a afectar al mundo perdido, pero no ser afectado por él mismo, busca la santidad, la cual la mantiene pura y le da su impacto en términos de su testimonio.

Ahora, simplemente reduciendo ese concepto, básicamente se reduce en esta epístola a relaciones... relaciones. En el capítulo 1, usted tiene la relación que es necesaria entre la gente y su Dios y que va a ser dirigida y guiada por el liderazgo cristiano apropiado. El apóstol Pablo dice en el capítulo 1 que es crucial para mantener la vida y el testimonio de la iglesia, que tenga ancianos que sean irreprensibles, hombres de una sola mujer con hijos creyentes, no acusados de disipación o rebeldía, supervisores que son irreprensibles como administradores de Dios, no obstinados, no pendencieros, no dados al vino, no buscando ganancia deshonesta, sino hospedadores, amando lo que es bueno, sensatos, justos, devotos, que tienen dominio propio, hombres que se aferran a la Palabra fiel conforme a la enseñanza, que pueden exhortar en sana doctrina y refutar a aquellos que contradicen. El punto es que hombres virtuosos, piadosos, que ponen el ejemplo de cómo en la iglesia deben relacionarse a Dios. Esa es la esencia de eso.

El capítulo 1, está preocupado por la relación de la gente en la iglesia al Señor de la iglesia. Y demanda liderazgo piadoso, a diferencia de gran parte de los falsos maestros que rodeaban la iglesia que son descritos, como veremos más adelante en la segunda mitad del capítulo 1. El capítulo 1 entonces, realmente se enfoca en la relación de la iglesia con el Señor, como es modelada y ejemplificada en su liderazgo. El capítulo 2 después habla de las relaciones entre creyentes entre sí. El capítulo 3 habla de la relación que los creyentes tienen con la sociedad no regenerada en la que viven. Esas tres áreas cruciales de relaciones entre nosotros y Dios, entre nosotros y nosotros, y entre nosotros y ellos que están afuera. Todo eso ha sido cubierto con la inteligencia del Espíritu Santo en estos tres capítulos breves. Pero ahora, al llegar a la sección final que le acabo de leer, tenemos los comentarios de conclusión breves de Pablo. Y realmente, ¿sabe lo que es? Es la última palabra de las relaciones. Si pudiera titular el mensaje, ese es el título que le daría... la última palabra de las relaciones. Pablo va a presentar sus comentarios finales con respecto a las relaciones importantes en la vida de la iglesia que llevan al testimonio eficaz.

Ahora, he aprendido unas cuantas cosas simplemente al envejecer o envejecer más. He aprendido algunas cosas al escuchar a personas y en cierta manera, vivir la vida y ser parte de las partes altas y bajas de la vida. Y una de las cosas que he aprendido en mis muchas, muchas pláticas que el Señor me ha permitido tener es normalmente cuando usted está teniendo una conversación con alguien y se acercan a usted y lo abordan y tienen algo que compartir con usted que realmente está en su corazón, filtran algunas cosas importantes, pero generalmente, lo último es lo de mayor preocupación. Entonces, ahora usted sabe si viene a tener una plática conmigo, voy a estar escuchando con mucho cuidado lo último que usted diga. Y he aprendido que gran parte de lo que viene primero en cierta manera es prepararlo a usted para el tiro final, sea lo que sea al final de la plática. Y no es una estrategia mala, creo que es una que incluso es usada con frecuencia en la Escritura por los escritores de la Escritura. Ciertamente, Pablo ha hecho eso. Él frecuentemente comienza con algunas amenidades y después, llega al punto primordial.

Y me gustaría sugerirle que usted va a aprender a ser alguien que escucha bien cuando aprenda esa lección, porque lo va a mantener sintonizado hasta el final. Algunas veces, la gente toma mucho tiempo para llegar al final y quizás escuchar se vuelve más difícil conforme la plática se extiende, pero es importante que usted sea paciente porque hasta que lleguen al final, usted probablemente no ha oído lo que es más importante. Podemos darle a Pablo el beneficio de la duda aquí y asumir que quizás algo así está sucediendo en su propio corazón conforme cierra esta carta. Él ha tenido algunas cosas cruciales que decir, algunas cosas preeminentes, ciertamente algunas cosas eternamente importantes, pero realmente no ha terminado hasta que termina. Y él tiene unas cuantas palabras finales que quiere dejar, en cierta manera al final, que son muy prácticas, muy personales y muy significativas al terminar esta carta maravillosa. La última palabra de relaciones conforme Pablo cierra su enseñanza para esta iglesia, estas iglesias realmente en Creta que van a tener que vivir como los hijos de Dios en el mundo impío y perverso en donde estaban y debían brillar como luminares haciéndose a la Palabra de vida.

Y él nos da la última palabra de las relaciones, y lo hace en cuatro categorías distintas. La última palabra de las relaciones con los falsos maestros, con falsos líderes, con gente divisiva, con consiervos y con amigos fieles. Son los cuatro grupos que veo identificados en estos maravillosos versículos finales.

Oigamos su última palabra de los falsos maestros. Versículo 9: “Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho”.

Ahora, los cristianos cretenses habían sido sobreexpuestos a varios hombres que dijeron que representaban al Señor, dijeron que eran Sus siervos, llamados, ordenados, apartados. Dijeron que eran los portadores de verdad divina, pero eran mentirosos. De hecho, ese conflicto que estaban teniendo con los falsos maestros estaba creando tanto caos y tanta confusión que generó la misma razón por la cual Pablo llama a Tito, capítulo 1 versículo 5, a establecer ancianos en toda ciudad. La iglesia necesita liderazgo espiritual fuerte. Y en el versículo 9, dice que deben ser hombres que se aferran a la Palabra fiel conforme a la enseñanza, el contenido revelado de la verdad divina, y deben tener la capacidad de usar esa verdad tanto para exhortar como para tener doctrina sana y refutar contra aquellos que contradicen. Pastores piadosos, ancianos piadosos, líderes piadosos son necesarios como defensores y protectores de la pureza de la doctrina de la iglesia. Si la iglesia va a tener algún testimonio en el mundo, debe mantener doctrina pura, la doctrina pura es el cimiento para la vida pura, y entonces, es crucial que estos falsos maestros sean confrontados y tratados; y la iglesia sea aislada de ellos.

Se dará cuenta usted en el versículo 10 que hay una exposición más bien larga de ellos, indicando que eran un grupo fuerte. Él dice ahí que hay muchos hombres rebeldes, hombres que dicen cosas vacías y engañadores, especialmente aquellos de la circuncisión. Rebeldes, sí, no dispuestos a colocarse baso autoridad bíblica o divina. Personas que hablan cosas vanas, no saben nada, pero hablan mucho. Son engañadores llevando a otros al error, particularmente este grupo fue identificado con el legalismo judío de justicia personal. Probablemente, eran otro grupo conocido como los judaizantes con los que Pablo trata en Gálatas capítulo 2. Estaban andando por todos lados hablando de que la justicia era mediante la circuncisión y la ley, entre otras cosas raras, locas, místicas y alegóricas. Y había muchos de ellos, él dice en el versículo 11. Deben ser callados. Estaban trastornando a familias enteras. Están enseñando cosas que no deberían enseñar por causa de ganancia deshonesta.

Él dice además acerca de ellos en el versículo 16, profesan conocer a Dios, pero con sus obras lo niegan, siendo detestables y desobedientes y sin valor alguno para cualquier buena obra. Y debido a que las buenas obras son la esencia del impacto evangelístico, debido a que eso es lo que demuestra las vidas transformadas, no es posible que hagan eso porque sus vidas no han sido transformadas en absoluto. Él está profundamente preocupado entonces de que estas iglesias en la isla de Creta están siendo atacadas por doctrina demoníaca, promovida por espíritus engañadores, propagada mediante estos habladores rebeldes y engañadores que están asociados con algún tipo de justicia ceremonial legalista, en lugar de la verdad del evangelio. Producen en la iglesia lo opuesto de lo que es bueno y útil para los hombres, como el capítulo 3 versículo 8 dice, producen lo que es malo y lo que no es de provecho.

El capítulo 2 continúa con el mismo tipo de énfasis cuando en el versículo 1 a Tito se le dice que hable las cosas que están de acuerdo con la doctrina sana. Y después, al final del capítulo, en el versículo 15, que hable, exhorte y repruebe con toda autoridad, y que nadie lo menosprecie. La batalla por la verdad se está librando en Creta y Tito debe defender a la iglesia al edificar a líderes piadosos y callar a los falsos maestros. Eso es parte de su responsabilidad. Y entonces, conocemos el trasfondo ahí del capítulo 1.

Ahora, regresemos al capítulo 3 versículo 9, y aquí está la última palabra. La última palabra es un verbo, es un verbo en la forma de un imperativo o mandato, evita... evita. El sentido aquí es como una práctica continua. El verbo literalmente significa tratar a alguien con indiferencia, con menosprecio, darles la espalda a ellos y de hecho ir en la dirección opuesta, de hecho, volverse con el propósito de evitar a alguien o algo. Y la responsabilidad que tenemos para con los falsos maestros es darles la espalda y evitarlos, alejarnos. Esa es la última palabra.

Él los categoriza en cuatro categorías diferentes, dándonos algunos componentes de su error. En primer lugar, él habla de cuestiones necias. La palabra para necias, es la palabra de la cual obtenemos una palabra en inglés, que significa torpe, debates torpes, argumentos torpes... evítalos, dales la espalda y camina en la dirección opuesta. Estos falsos maestros siempre quieren atacar la verdad. Siempre quieren atacar la teología de la iglesia. Siempre quieren atacar lo que es históricamente verdadero, y afirmado y que es tradicional. Con su enseñanza controversial y sus ideas novedosas, quieren atacar esta verdad que es sólida y guiar a creyentes pobres -que se vuelven víctimas- a la confusión y al pecado. Esto era tan común en el tiempo de Pablo, por cierto, que él escribió casi lo mismo a Timoteo acerca del mismo tipo de enseñanza falsa. Y si usted lee con cuidado a lo largo de 1 Timoteo y 2 Timoteo, usted oirá un eco exactamente de lo que usted ve aquí en Tito.

Por ejemplo, en 1 Timoteo 6:4, habla de falsos maestros que tienen un interés en preguntas controversiales y disputas de palabras que emanan... por lo cual produce envidia, contienda, lenguaje abusivo, malas sospechas, fricción constante entre hombres de mentes depravadas y privados de la verdad. Esto no es nada nuevo. Entraban y con sus ideas novedosas, personales, supuestamente eruditas, divinamente recibidas de manera intuitiva, afirmaban sus ideas místicas, atacaban la Palabra de Dios. Lo que realmente estaban haciendo era promover doctrina demoníaca. Eran ignorantes, dice Pablo, en ese pasaje en 1 Timoteo 6, no estaban preparados, eran impíos. Pasaban horas sin sentido alguno, discutiendo y debatiendo acerca de sus especulaciones en contraste a la verdad de Dios, con el propósito de agitar preguntas, cuestiones que no pueden ser respondidas, confusión y en últimas, deserción de la fe. Ese tipo de enseñanza, Pablo dice, come como gangrena, lleva a naufragar en la fe. Es devastadora. Evítala, esa es la palabra final.

Una vez que es expuesta por lo que es y confrontada por lo que es, no le dé plataforma. No se escuche eso como si fuera verdad, siendo enseñada por aquellos que representan a Dios, dele la espalda y váyase en la dirección opuesta.

Conforme estaba pensando en eso, estaba meditando en esto... Me pregunto si Dios está manteniendo algún tipo de registro de cuántas horas y cuántos años y cuántas vidas de cristianos han sido perdidas a propósito reales del Reino, a actividad redentora real, a evangelismo real, discipulado y ministerio espiritual mientras que debaten a necios y sus mentiras, con frecuencia llamándola erudición, algo académico, cuando las almas de los hombres ruegan por oír el evangelio. En 2 Timoteo capítulo 2 y versículo 14, Pablo, dando gran parte del mismo tipo de dirección a Timoteo, dice: "Mándales solemnemente en la presencia de Dios a que no contiendan sobre palabras, que es inútil y lleva a la ruina de los oyentes". En el versículo 16: "Evita palabras profanas y vacías, sólo lleva a más impiedad". En el versículo 14 lleva a la ruina, en el versículo 16 lleva a la impiedad, en el versículo 17 se vuelve gangrenoso. Y después, ahí en el versículo 23: "Rechaza las especulaciones, es ignorante, solo producen contiendas". Si quiere un tipo de error que contiende y es un tipo de enfermedad como gangrena que produce impiedad y la ruina de sus oyentes, entonces métase en un debate con personas que promueven lo que no es verdad. Sin embargo, la iglesia ha desperdiciado quién sabe cuántas vidas innumerables en un debate con insensatez de este tipo de especulaciones y controversias inútiles sin significado. Evita controversias necias.

El segundo aspecto de esta enseñanza falsa que él identifica está bajo el término "genealogías". Dice usted: "¿Quiere decir que no debemos leer ciertas partes de Génesis? ¿O no debemos leer la genealogía de nuestro Señor en Mateo o en Lucas?". No, claro que no significa eso. Lo que tiene que ver era con interpretaciones alegóricas, ridículas, de listas de nombres del Antiguo Testamento, en lugar de tomarlos de manera literal histórica, tal y tal engendró a tal y tal, y tal y tal engendró a tal y tal, como dándonos una línea histórica para que podamos llegar a ciertas conclusiones acerca del propósito redentor de Dios, en lugar de ver esas genealogías de manera literal, habían aquellos que veían eso e imponían todo tipo de interpretaciones raras, locas, alegóricas y místicas. Están asociadas con leyendas y mitos que van junto con ciertas fábulas, de alguna manera impuestas en esos nombres de ancestros.

Gran parte del Haggada rabínico consiste dicha insensatez reescrita. Hay un libro de Jubileos de la antigüedad llamado así, que tiene muchas de estas alegorías judías y especulaciones genealógicas, en donde en lugar de simplemente reconocer el hecho de que están ahí, un hombre es nombrado quien engendró un hombre o lo que sea, se le impone algún tipo de especulación rara. Y toda esa verdad mística, elevada, secreta, de pronto se vuelve la verdad real y pueden partir de ahí e inventar fábulas y leyendas e inventar una religión entera que es generada del infierno mismo.

Ireneo habla de cómo las líneas ancestrales del Génesis podían ser convertidas en mitos. El historiador de la primera iglesia, Eusebio, dijo que cuando los Apóstoles murieron, y cito: "La conspiración del error impío se levantó mediante el engaño de falsos maestros que se esforzaron de manera osada por predicar su conocimiento llamado de manera falsa en oposición a la predicación de la verdad", fin de la cita.

Una vez que los guardianes, los Apóstoles, ya no estuvieron, esto se incrementó. Pero había existido por mucho, mucho tiempo. Aparentemente en Creta, algo de lo mismo que estaba en Éfeso, en donde Timoteo estuvo cuando Pablo escribió 1 y 2 Timoteo, había llegado al frente de la situación y estaba atacando a la iglesia y necesitaba ser confrontado... interpretaciones místicas, fantasiosas que encajan solo en la categoría de controversias torpes y genealogías.

En tercer lugar, él menciona contenciones, ἔρις (eris), rivalidad, contención. De nuevo esto nos recuerda a 1 Timoteo 6: "Si alguno enseña... versículo 3... doctrina diferente y no se conforma a las sanas palabras, a las de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido y no entiende nada, sino que tiene un interés en disputas, de las cuales vienen envidia y contiendas, lenguaje abusivo y malas sospechas y fricciones constantes". Simplemente, fricción constante y problemas... contención, constantemente estar luchando con la verdad, tratando de ser divisivo, hombres engreídos, soberbios que atacan la verdad histórica de la Palabra de Dios y tratan de promover batallas que eventualmente están diseñadas para destruir la confianza, la seguridad, el sentido de fe y reposo que los santos tienen en la verdad de la Escritura. Él dice: "Evita todo eso".

Y después, él lo ve de una manera aún más específica en una pequeña cuarta categoría, discusiones acerca de la ley... peleas literalmente acerca de la ley. Usted recuerda allá atrás, en 1 Timoteo capítulo 1, que el Apóstol Pablo identifica a algunos falsos maestros que querían ser maestros de la ley. Querían estar involucrados en discusión sin fruto, argumentos sin dirección. Querían ser maestros de la ley, pero no entendían ni lo que estaban diciendo ni los asuntos de los que estaban haciendo afirmaciones con confianza. Eran dogmáticos acerca de lo que no conocían. Muy común, aparentemente, en esos tiempos. Buscaban prominencia como maestros. Buscaban mediante sus sutilezas novedosas, y sus alegorías distorsionadas, y su legalismo y sus interpretaciones místicas ser exaltados como aquellos que tenían el tipo de conocimiento elevado, que entiende lo más profundo de Dios, y a partir de ahí, ganaban prestigio, prominencia, favores sexuales como también dinero. No obstante, eran completamente ignorantes, como la Escritura lo señala.

Cuando usted se encuentre con cualquiera de esas cosas que ataca la Palabra de Dios, cualquiera de estas controversias necias, cualquiera de estas especulaciones místicas alegóricas, cualquiera de estas cosas que son meros argumentos y disputas acerca de las cosas de Dios, él dice evítalo, dale la espalda y camine en la dirección opuesta. Los mismos demonios están detrás de todo esto. Todo es doctrina demoníaca promovida por espíritus engañadores mediante mentirosos hipócritas. Él dice, dale la espalda y camina en la dirección opuesta. No hay virtud en quedarse ahí para oír lo que tienen que decir. Ataca, arruina la fe, come como gangrena. Lleva a la impiedad.

No sé cuántas veces he repetido ese énfasis en particular a partir de este púlpito a lo largo de los años y le he advertido a jóvenes conforme escogen una universidad y conforme escogen un seminario al cual acudir, que se aseguren de que no estén en desobediencia a este mandato claro de la Palabra de Dios. Porque van a ir y lo que va a ocurrir será la devastación misma prometida. No descienda al nivel de su ignorancia al estar discutiendo y contendiendo con ellos. Muestre el error, entienda el error, siga proclamando la verdad... la verdad como la estudiamos la última vez en los versículos 4 al 7. Cualquier persona que ataque eso no es digna de ser oída. Tanto los errores doctrinales como el formato de contiendas interminables, es un desperdicio de tiempo y un desperdicio de energía que aflige a Pablo.

Puedo acordarme tener una plática con uno de los profesores en el Seminario Master's quien me dijo: "Vine aquí porque quería preparar a hombres en la Palabra de Dios para el ministerio, no discutir con personas que enseñaban error". El enfoque positivo es lo que la Escritura llama.

Entonces, la última palabra de Pablo acerca de los falsos maestros es "evita". En segundo lugar, de personas divisivas... ¿cuál es la última palabra? Versículos 10 y 11: "Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación, deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido y peca, y está condenado por su propio juicio". Ahora, esto ciertamente podría referirse a aquellos que enseñan doctrina no sana porque serían contenciosos, eso es divisivo. Separaban. Habrían sido un problema en la iglesia. Habrían sido una influencia sectarista. Pero realmente va más allá de eso. Va más allá de aquellos que se involucran en alguna doctrina equivocada, aquellos que dividen a la iglesia por algún asunto doctrinal, no se confina a sí mismo a eso, es cualquier persona que tiende a dividir, a fracturar la comunión, a romper la túnica sin costuras, por así decirlo, del atuendo de la unidad de la iglesia. La iglesia, como ustedes bien saben, siempre ha luchado en contra de la falsa doctrina y siempre ha luchado por mantener la unidad. Siempre será atacada por personas propagando mentiras y siempre será atacada por personas que tratan de dividirla.

La verdad en la unidad es la médula del evangelismo de la iglesia. La doctrina sana y el amor expresado es nuestro mensaje. Lo que hace que nuestra doctrina sana sea creíble es la integridad de nuestra unidad, como Jesús lo presento de manera tan clara en el tiempo en que le hablo a Sus discípulos en Juan 13 y dijo: "Por esto conocerán todos los hombres que son mis discípulos, si os amáis unos a otros". Entonces la iglesia no solo siempre ha luchado contra el error, ha luchado contra la discordia, la división. Se acuerda usted que Pablo escribió 1 Corintios y los primeros capítulos hasta el 4, todos tienen que ver con tratar de llevar a esa iglesia en la unidad del Espíritu, en el vínculo de la paz. Después de todo, hay un Dios, hay un Señor, una fe, un bautismo. Nosotros, Jesús oró, debemos ser uno y lo somos en esencia. Todos hemos sido bautizados en un cuerpo mediante la agencia del Espíritu Santo, a todos se nos ha dado de beber del mismo Espíritu, hay una unidad espiritual, pero necesita haber también una real y visible. Somos llamados sacrificialmente a amarnos unos a otros.

En esa primera epístola corintia, capítulo 1, creo que Pablo lo resume en los versículos 10 y en adelante: "Os exhorto, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos estén de acuerdo y que no haya división entre vosotros, sino que estén completos en la misma mente y en el mismo parecer. Porque se me ha informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloe, que hay divisiones entre vosotros. ¿A caso Cristo ha sido dividido?".

Fue ese deseo mismo por unidad que lo motivó a escribirles a los filipenses, sólo conducíos a vosotros mismos, capítulo 1, versículo 27, de una manera digna del evangelio de Cristo, para que sea que vaya a veros o permanezca ausente, oiga que están luchando fuertes, permaneciendo firmes en un espíritu por la fe del evangelio. La unidad de la iglesia absolutamente crucial.

Y a eso dirige Pablo su atención en esta segunda categoría. Hay algunas personas en la vida de la iglesia que son divisivos, afectan, siembran discordia, son divisivos. Cualquiera de nosotros en cualquier punto podría ser eso si estamos en pecado. El término aquí para un hombre divisivo es αἱρετικός (hairetikos), del cual, eventualmente, vino nuestra transliteración en inglés o en español, hereje. El término hereje para nosotros significa un apóstata, alguien que enseña algo diferente de doctrina sana, alguien que rechaza la verdad. Normalmente, pensamos de eso en un sentido doctrinal. Y para el segundo siglo αἱρετικός (hairetikos) había llegado a significar un hereje, o un apóstata. Pero en este tiempo, aquellos que estudian el idioma griego nos dicen que la palabra realmente no tenía ese tipo de connotación. Vino del verbo griego hairéomai, el cual simplemente significa escoger o preferir… Tomar para uno mismo.

Podría referirse al grupo en particular que una persona escogía al cual pertenecer. No necesariamente habría sido uno malo. Por ejemplo, es usado a lo largo del libro de los Hechos y traducido la secta de los fariseos. Incluso es usado en el libro de los Hechos en referencia a la secta llamada el cristianismo. Simplemente, significa un grupo, una opción. Pero comenzamos a ver su connotación mala, por ejemplo, en Gálatas 5:20, en donde es traducida, divisiones y se presenta como una de las expresiones de la carne, la carne caída, impía, no regenerada.

Resumiéndolo, tenía la idea de alguien que toma una decisión determinante. Después, comenzó a significar alguien cuya decisión es obstinada y en contra de la verdad. Es usada aquí para significar uno que había escogido una idea, uno que había escogido una enseñanza, una doctrina, un punto de vista, una perspectiva, un curso de conducta que no era aceptable para la iglesia. No era aceptable para la Palabra de Dios o no era aceptable para la mente del Espíritu conforme es revelada mediante el liderazgo. Literalmente, uno que escoge para sí mismo, él no se va a volver parte del consenso. Él no va a someterse a la Palabra. Él no va a someterse al liderazgo. Él no va a volverse parte de aquello que es la mente del Espíritu revelada mediante los ancianos.

Y más adelante, como dije, para el segundo siglo, llega a significar un hereje y un apóstata. Pero aquí tenemos a alguien que ha escogido alguna manera no bíblica, no aceptable y él está reuniendo seguidores y él está causando división, y contienda, y disensión en la iglesia y no va a moverse al área en donde la verdad reside y el testimonio del Espíritu guía.

Lenski, el comentarista, escribe: “Esta persona escoge para sí mismo lo opuesto a lo que la iglesia, conforme a la Escritura, debe repudiar y menospreciar”. Entonces, él está en contra de la verdad, y en contra del liderazgo de la iglesia y en contra de la voluntad del Espíritu. Él podría estarse aferrando a alguna interpretación novedosa, a algún mito novedoso, alguna instrucción genealógica o interpretación mística. Él podría estarse aferrando a alguna interpretación ignorante de la Escritura. Él también podría estarse aferrando a algún curso de acción, algún deseo personal, alguna preferencia personal acerca de la conducta o lo que sea. El punto es que es divisivo.

¿Qué hacemos? El verbo dice, pues, échalo. Es la última palabra. No tenga nada que ver con él. Rechace. No tenga nada que ver con él. Es muy parecido a Mateo 18:17: “Que sea para ti como un gentil y publicano”. Apártalo de la comunión. En 2 Tesalonicenses 3 versículo 14: “Si alguno no obedece nuestra instrucción en esta carta, a este señalado, no se asocien con él, para que se avergüence. No lo tengáis como enemigos, sino amonestadle como hermano”. Usted sabe, él pertenece a la familia de Dios, usted asume eso y él está en pecado. Recuerde que es un hermano, no lo trate como un enemigo, pero no se asocie con él. No tenga comunión con él, no coma con él, no haga fácil para él el sentirse cómodo para que pueda avergonzarse al ser sacado de la comunión aceptable.

Y esto realmente es disciplina en la iglesia. De hecho, vea el versículo 10: “ni siquiera haces eso después de una y otra amonestación”. Usted está siguiendo aquí el proceso de Mateo capítulo 18. Usted acude a él, no se arrepiente. Usted va con dos o tres, no se arrepiente. Ahora, le dice a toda la iglesia y después, lo trata como alguien de afuera. Rechácelo después de haber acudido a él apropiadamente varias veces para advertirle. ¿Por qué? Porque no es que usted lo quiere sacar, usted quiere que se arrepienta. Siempre es verdad que la disciplina de la iglesia y remedial es para restaurar, es redentora.

Y entonces, usted debe ir a este individuo antes de que tenga que entregarlo a Satanás para que aprendan a no blasfemar. Antes de que tenga que entregarlo a Satanás, como en 1 Corintios 5, para la destrucción de la carne, para que el espíritu sea salvo, antes de que tenga que apartarlo de la comunión, usted debe ser gentil. Y Pablo dice en 2 Timoteo 2:25, debes ser gentil, debes instruirlo con gentileza. Quizás Dios le conceda arrepentimiento, y él llegará al conocimiento de la verdad en este asunto. Y habrá ganado a su hermano. Entonces, usted pasa por un proceso de amonestación. La palabra amonestación aquí viene del verbo griego νουθετέω (noutheteo), usamos esa palabra noutético para hablar de la consejería. Es un tipo de advertencia gentil, diciéndole a alguien, mas vale que cambies de dirección, porque el fin de tu curso es peligroso, trágico, disciplina, juicio de Dios.

Entonces, usted pasa por un proceso de advertencia. Usted acude de manera amable a este individuo, reconociendo que es un hermano, y lo llama al arrepentimiento. En Romanos capítulo 16, versículo 17 y 18, Pablo dice: “Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos”. Aléjese de ellos. En donde usted encuentra una persona divisiva que está propagando error en un punto o estorbando la unidad de la iglesia en algún asunto personal, dele la espalda, rechácelo, trátelo como alguien que es de afuera, no tenga comunión con ellos, no deje que sean parte para que puedan avergonzarse y aprendan que no pueden hacer eso.

Hombre, seguramente cambiaría la constitución de la iglesia en la actualidad, si la iglesia se elevara a ese nivel, ¿no es cierto? Tenemos a personas que andan por todos lados promoviendo todo tipo de cosas místicas, raras, todo tipo de cosas no bíblicas y tenemos una tendencia en la iglesia en el nombre de la unidad, que simplemente es lo opuesto a la verdadera unidad, al no sólo permitírselo, sino darles la plataforma y honrarlos. Y lo que él está diciendo aquí, este mismo verbo, deséchalo, es traducido en 1 Timoteo 4:7: “Desecha… no tengan nada que ver con”. Con frecuencia es traducido como en 1 Timoteo 5:11, Hebreos 12, “Rechaza”. La última palabra acerca de las personas divisivas es recházalos.

Dice usted: “Bueno, estamos tratando de conseguir la unidad. ¿La unidad hace eso?” Sí, la unidad hace eso, porque la unidad demanda que estemos unidos en torno a la verdad de la Palabra de Dios y la mente del Espíritu. Hacer esto debe ser fácil por lo que conocemos versículo 11: “Sabiendo”. Ese es οἶδα (oida), esa palabra tiende a significar… se vuelve claro a todo mundo, es observable… “Sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado para su propio juicio”. Digo, parecería obvio hacer eso porque debe ser obvio para todos nosotros que alguien que ha tomado su decisión de ser divisivo acerca de alguna enseñanza o algún asunto de conducta o alternativa, está pervertido. Debemos desecharlo. Debemos mantenerlo a distancia. Debemos rechazar a ese individuo porque debería ser aparente a todo mundo al observar que su virtud es revelada por su corazón duro obstinado. Él está pervertido. Ese es un uso muy fuerte de un término fuerte. Literalmente significa: se ha volteado al revés. Podrá ser traducido, distorsionado, torcido. Es usado en la literatura médica y traducido dislocado.

Aquí está un individuo dislocado, distorsionado, torcido, pervertido, volteado al revés. Él tiene la verdad. Se le ha dicho la verdad. Él ha sido advertido de una y otra vez. Este no es algún pagano que nunca ha oído. Este no es algún individuo que no conoce la verdad y no sabe lo que es deseado y cuál es la mente del Espíritu. Pero él es un individuo pervertido y está pecando… está pecando. Eso es pecado obstinado en el tiempo presente. Él es culpable de continuar en un curso de creencia, y enseñanza y actitud de acción contrario a la Palabra y la voluntad de Dios. Sácalo. Recházalo. Él se ha condenado a sí mismo. Debería de ser aparente para todo mundo que sea condenado a sí mismo por su error… κατακρίνω (katakrino), palabra fuerte que significa condenado. Y este hombre es autokatakrino, se ha condenado a sí mismo. Él está emitiendo el juicio de su propia perversión por la manera en la que está actuando.

Hay personas en la actualidad que enseñan error, que viven de manera impía, que vive en actitudes e impías, que son obstinados, divisivos, tanto en iglesias locales y en un sentido más amplio en un área de influencia. Y en lugar de ser rechazados, se les permite mantener su perfil en la iglesia local o en la asamblea más grande del cuerpo de Cristo. Son tolerados con frecuencia, son respetados y se les da una plataforma para sus averiguaciones. La última palabra acerca de los falsos maestros es “evita”. La última palabra acerca de la gente divisiva es “rechaza”.

Bueno, ahora llegamos a un grupo mucho más agradable. Conforme llegamos a una conclusión, simplemente de manera breve vea esto, el tercer grupo, consiervos. Pasamos a lo positivo. Pasando de los condenados a sí mismos que deben ser rechazados y los falsos maestros que deben ser evitados, llegamos a aquellos que bendicen nuestras vidas. Y Pablo, mediante palabras personales, aquí nos da algunos pensamientos finales útiles acerca de las relaciones con cristianos. Versículo 12: “Cuando envíe a ti a Artemas o a Tíquico, apresúrate a venir a mí en Nicópolis, porque allí he determinado pasar el invierno. A Zenas intérprete de la ley, y a Apolos, encamínales con solicitud, de modo que nada les falte”.

Ahora, esto parece ser dirigido a Tito. Y es la responsabilidad de Tito, cuidar de consiervos, Artemas, Tíquico, Zenas, Apolos, Tito, realmente todos están en el servicio del Señor. Todos,en cierta manera, son consiervos que están trabajando bajo el liderazgo directo del maravilloso apóstol Pablo. Él es el general que mueve a sus tropas para satisfacer las estrategias que el Espíritu le ha revelado para la batalla espiritual. Entonces, aquí Pablo le dice a Tito en particular, que él quiere que cuide a estos consiervos. Hay cierto compañerismo en ese nivel que es maravilloso, bendito.

Entonces, él dice cuando… ahora, no sabemos cuándo hizo esto. Sabemos que probablemente lo hizo porque, como veremos, Tito dejó Creta y Pablo no los habría dejado sin alguna persona para que estuviera a cargo. Entonces, él dice cuando envíe a Artemas o Tíquico, no sabemos cuándo iba a hacer eso, en ese momento no sabía. En segundo lugar, él no sabía a quién iba a enviar. Artemas quizás estaba disponible y Tíquico estaba disponible, pero en algún momento voy a enviar a uno de esos dos hombres.

No sabemos nada acerca de Artemas, absolutamente nada en absoluto. Él es mencionado aquí y él debe haber sido un siervo único del Señor para encargarse de una tarea como es, la tarea de corregir las cosas y asegurarse de que el liderazgo de las iglesias de Creta fuera lo que debía ser… esa tarea tan grande no se le habría dado a un hombre con dones o virtud débil, entonces, él debe haber sido un hombre maravilloso. No sabemos nada de él

Y después estaba Tíquico, un hombre más conocido, pon nosotros. Él acompañó a Pablo en el viaje misionero de Corinto a Asia Menor, registrado ahí en Hechos capítulo 20. Él era el hombre que entregó la carta efesia y la carta colosense, probablemente al mismo tiempo. Él es descrito en algunos términos muy resplandecientes, en Colosenses 4:7 como un hermano amado, un siervo fiel y un consiervo en el Señor. Pablo así lo describe. Él también es mencionado al final de Efesios, capítulo 6, versículo 21. Y 2 Timoteo 4, indica que él fue enviado a Éfeso para reemplazar a Timoteo. Entonces, él era un hombre sobresaliente. Él reemplazó a Timoteo y aquí puede ser que él reemplace incluso a Tito… Uno de los consiervos más devotos y confiados de Pablo.

Entonces, él dice: “Cuando envíe o a Artemas o a Tíquico a ti, haz todo esfuerzo por venir a mí a Nicópolis”. En otras palabras, uno de estos hombres va a venir, y va a tomar tu lugar, y quiero que vengas y estés conmigo. Quiero pasar algo de tiempo contigo. ¿Dónde está Nicópolis? Bueno, el historiador Zahn nos dice que probablemente hubo nueve ciudades llamadas Nicópolis. Viene de dos palabras, “poli” significa ciudad, “nike” de la cual obtenemos Nike y pensamos en zapatos y cohetes, “nike” era la palabra para victoria o victorioso, conquistar. Y cada vez que los grandes generales ganaban grandes batallas, querían recordar sus triunfos y una de las maneras en las que hacían esto era plantar ciudades que eran llamadas Nicópolis, ciudad de victoria. La ciudad de victoria a la que se está refiriendo aquí, sin duda, es la que está en la costa de Epiris, un puerto comercial, una colonia romana, que por cierto fue fundada por Octaviano, más tarde conocido como Augusto después de su batalla en el 31 a. C., en Accio, cuando derrotó a Marco Antonio y a Cleopatra.

Entonces, Pablo iba a ir ahí para el invierno y quería enviar a alguien para que reemplazara a Tito, para que Tito pudiera venir y estuviera con él. Pablo quería estar más con Tito, no solo quería comunión, sino que él sabía que su fin estaba cercano, él sólo tiene una carta más que escribir, aunque, por cierto, él todavía tiene libertad, de lo contrario, no habría podido decidir ir a Nicópolis por sí mismo. Él todavía no ha sido llevado como prisionero. Él sabe que su vida está por terminar rápido y este joven Tito es crucial. Él está en algún lugar en Macedonia, quizás en Filipos cuando escribe. Macedonia y Creta habrían estado a la misma distancia de donde está la ciudad de Nicópolis. Este habría sido un buen punto medio de reunión. También es un lugar maravilloso para entrar a Dalmacia. Y Tito fue a Dalmacia, 2 Timoteo 4:10 dice, lo cual le podría parecer interesante saber que es la Yugoslavia de la actualidad, ahora Croacia y Serbia en esa parte del mundo.

Entonces, él dijo: “Mira, voy a enviar a alguien. Quiero que vengas. Quiero que pases algo de tiempo conmigo. Voy a estar en Nicópolis para pasar el invierno ahí”. Después, él dice en el versículo 13: “A Zenas intérprete de la ley, y a Apolos, encamínales con solicitud, de modo que nada les falte”. Vas a tener a dos caballeros más que van a llegar contigo… Zenas es intérprete de la ley. No sabemos nada de él. De hecho, ni siquiera sabemos qué tipo de intérprete de la ley fue, y por eso, no quiero decir que era uno bueno o malo, asumimos que era uno bueno porque estaba sirviendo al Señor, ministrando junto con Pablo. No sabemos si era un experto de la ley judía o un litigador romano. Algunas personas dicen que debe haber sido un litigador romano porque tiene un nombre romano. Pero hay muchas personas que tenían nombres romanos y griegos que eran judíos, incluyendo a Pablo. Entonces, eso no nos dice nada, simplemente, no sabemos. Él, por cierto, es el único abogado cristiano mencionado en la Escritura, si le sirve de algo.

Apolos, sabemos de él. Apolos, quien aparentemente iba a estar con él, era el predicador judío elocuente de Alejandría, que era poderoso en las Escrituras, dice Hechos 18. Él era el hombre que conocía solo del bautismo de Juan el bautista y él era un gran predicador del Antiguo Testamento. Él vino a Éfeso, y Aquila y Priscila lo instruyeron en el camino. Más adelante, trabajó en Corintio. Fue bendecido por el Señor. Se volvió compañero de Pablo. Tuvo un ministerio tremendo en la iglesia corintia.

Entonces, él le dice, Zenas viene, Apolos va en camino. ¿Camino a dónde? No sabemos. Estaban en algún esfuerzo misionero. De nuevo, Pablo en general está moviendo sus tropas, y cuando vengan, sin duda tenían esta carta para Tito. Sin duda alguna, eran los portadores de esta epístola, pero él les dice: “Cuando lleguen, asegúrate de que no les falte nada, satisface su necesidad”. Sea espiritual, aliento, sea material, sea lo que puede ser, alimento, techo, cuida de ellos. Están en una actividad misionera.

Lo que todo esto dice es: “Eres parte de un equipo. Estos hombres van ahí, y vienes aquí y tú haces esto y vamos a hacer esto y este es el plan”. Y este es el concepto entero de cómo los consiervos deben funcionar como equipo. Sólo podemos desear que fuera más verdad de lo que es, ¿verdad? Que el liderazgo de la iglesia estuviera más devota entre sí el uno al otro. Estamos hablando de consiervos. “Tito, tienes una responsabilidad para conmigo, el tiempo va a venir cuando vas a irte de ahí y ven a mí. Tito tienes una responsabilidad para con estos dos hombres que son tus consiervos para asegurarte de que sus necesidades son satisfechas conforme continúan en su destino por la causa del reino. Quiero que de manera diligente les ayudes en su camino”. Esa palabra diligentemente significa, apasionadamente, de manera pronta. Eres parte de un equipo, todos dependemos unos de otros, necesitamos apoyarnos, y confiar y delegar. Todos compartimos. Nos movemos para ayudarnos unos a otros, lo que sea mejor para la causa. Eso es algo muy importante en el liderazgo espiritual.

A lo largo de los años, he visto a jóvenes levantarse en esta congregación inevitablemente, se me acercan algún día y dicen, siento que Dios me ha llamado a otro lugar. Y hay algo en mi corazón que dice, no quiero que te vayas, pero algo más dice, pero somos un equipo. Y el comandante en jefe dice, vas y vas. Y así es como el reino opera. Y así es el equipo.

Hay ocasiones cuando un pastor me llama por teléfono y dice: “Puedes venir a ministrar en mi iglesia, en mi lugar”. Y siempre siento un jalón en mi corazón por hacer eso porque quiero ayudarle de esta manera. Quiero ministrar. Quiero fortalecer su mano. Quiero alentar a su congregación. Quiero hacer lo que pueda. Y si puedo ir a algún lugar en el mundo y reunir un grupo de pastores y tener alguna influencia en su vida, es algo muy importante para mí porque soy parte de un equipo de consiervos que sirven al Rey por todo el mundo. Y donde ese equipo necesite que participe y comparta, allí es donde quiero estar.

Hay un sentido y creo que ustedes saben esto, ciertamente creo que ustedes lo entienden como iglesia, que mientras que sirva una congregación local soy parte de algo que va más allá de tan solo esta congregación local, que Dios me ha colocado en un equipo de consiervos por todo este mundo que están involucrados en el esfuerzo de la extensión de Su reino. Hay ocasiones cuando mi función como alguien que es parte del equipo me llama a otro lugar. Y algún otro miembro del equipo viene y quizás está en mi lugar aquí. Pero así es con consiervos, queremos hacer lo que podamos por asegurarnos de que de manera diligente nos ayudamos unos a otros en el proceso para que nada les falte. Eso es simplemente crucial.

Y qué privilegio es, cuando se me pide ir particularmente a ayudar al otro pastor, otro líder espiritual, mi corazón se ve atraído a eso porque quiero fortalecerlos en la manera en que pueda hacerlo.

La última palabra de los falsos maestros: evita. La última palabra de la gente divisiva: rechaza. La última palabra acerca de los consiervos: ayuda, ayuda… Ayuda diligentemente.

Y después, el grupo cuatro. La última palabra acerca de amigos fieles. Versículo 14: “Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto”. Ahora, llegamos al nivel de la congregación. Tito, dice él, dile a todo el mundo que se ayuden unos a otros. Pablo se vuelve aquí a la gente, a la congregación, necesitan aprender e involucrarse en buenas obras. Ahora, él ha estado diciendo eso a lo largo de esta carta… a lo largo de esta carta. Versículo 1, capítulo 3, estén listos para toda buena obra. Versículo 8, que sean cuidadosos en involucrarse en buenas obras. Versículo 12 del capítulo 2, negando la impiedad y los deseos mundanos, vivamos de manera sensata, justa y piadosa en este presente siglo. ¿Por qué? Versículo 14, porque Dios está purificando para sí mismo un pueblo propio, celoso de buenas obras. Dile a la congregación entera que aprenda a involucrarse en buenas obras para satisfacer las necesidades actuales.

¿Qué quieres decir? Simplemente, ámense unos a otros, necesidades urgentes, la vida está llena de ellas, ¿no es cierto? Es mediante nuestro amor que saben quiénes somos, particularmente en el rebaño de Dios para que no sean sin fruto. ¿Por qué? Porque una vida sin fruto no es un buen testimonio del poder salvador de Dios, ¿o sí? La gente necesita poder ver y observar el fruto para que sus vidas sean bendecidas y sean testigos del poder salvador de Dios y de la gracia de Dios, para que Su luz brille de tal manera que los hombres puedan ver sus buenas obras y glorifiquen a su Padre que está en los cielos, Mateo 5:16. Este es el corazón de nuestro testimonio. Este es el corazón de nuestra vida. La última palabra de las relaciones entre todos ustedes es: aprendan a hacer buenas obras para satisfacer necesidades en este momento. Entreguen su vida, el uno al otro, para que estén llenos de fruto y el mundo los conocerá por eso.

Y después, habla del pegamento que lo mantiene todo unido en el versículo 15: “Todos los que están conmigo te saludan. Saluda a los que nos aman en la fe. La gracia sea con todos vosotros”. Él dice todos por aquí te saludan, ¿serías tan amable en saludar a aquellos que nos aman fielmente?

Esa realmente es la esencia del versículo 14. La gente se va a involucrar en buenas obras para satisfacer necesidades actuales cuando se aman fielmente entre sí. Pablo dice: “Tengo un grupo de personas por aquí que te aman, sé que tienes un grupo de personas por allá que nos aman fielmente”. Esa es la esencia de esto.

La palabra final para amigos fieles es amor. Amor que se involucra en buenas obras para satisfacer necesidades en este momento.

Dice usted: “¿Pensé que esta era una epístola evangelista?” Lo es. Es una epístola evangelística. Por favor, versículo 11 del capítulo 2: “La gracia de Dios se ha manifestado trayendo salvación a todos los hombres”. Capítulo 3, “Nos salvó, no en base a obras que nosotros hubiésemos hecho…” y demás. Todo tiene que ver con la salvación. Es una epístola evangelística.

Pero la clave del evangelismo son relaciones correctas. Eso involucra evitar a los falsos maestros, rechazar a gente divisiva. Involucra ayudar a consiervos y amar amigos fieles. Como puede ver, todo en el evangelismo, el asunto entero de la credibilidad depende de la virtud de nuestras vidas. Y la única manera en la que se puede hacer esto es su conclusión final: “La gracia sea con todos vosotros”. Fuera de la gracia de Dios, no puede suceder. Por Su gracia, sí puede suceder.

Padre, sabemos que cuando la iglesia es marcada por la verdad, y la unidad y el liderazgo leal, y el amor que se preocupa por otros, la gente va a creer que Tú salvas a pecadores, porque no conocen nada de eso. No conocen de la verdad, o la unidad, o el servicio leal, o el amor sacrificial. No conocen nada de eso. No viene del hombre. Si lo ven en nosotros, sabrán que Tú habrás tocado nuestras vidas. Gracias por todo lo que nos has enseñado esta mañana y a lo largo de esta epístola maravillosa.

Y que Señor, las cosas que hemos oído sean grabadas en nuestro corazón por el convencimiento del Espíritu Santo que no nos da descanso hasta que nos sometemos de manera fiel y dispuesta para vivir conforme a la verdad que hemos oído. Vivimos en medio de un mundo moribundo, una cultura pagana bajo la ira de Dios. La tarea de alcanzarlos es tan enorme. Y Señor, podríamos llegar a frustrarnos e intimidarnos y desanimarnos si no fuera por el hecho de que Tu gracia está con nosotros para capacitarnos para ser lo que necesitamos ser.

Ayúdanos a pensar de manera pura y bíblica, y a mantenernos comprometidos con la verdad y la unidad. Comprometidos con todos aquellos que son leales a Ti, pastores y líderes por todo este mundo, para fortalecerse unos a otros a ese nivel. Y como también ser marcados por el amor sacrificial como un grupo de personas, para que la gente sepa que Dios salva pecadores, que Cristo salva pecadores. Esa es nuestra oración. Y después, cuando venga la oportunidad de hablar la verdad, sus corazones serán abiertos para recibirla. Úsanos de esa misma manera. Oramos en el nombre de Cristo. Amén.

Disponible sobre el Internet en: www.gracia.org 
DERECHOS DE AUTOR © 2023 Gracia a Vosotros
Usted podrá reproducir este contenido de Gracia a Vosotros sin fines comerciales de acuerdo con la política de Derechos de Autor de Gracia a Vosotros.

 

Series (Alta Calidad) Series (Alta Calidad)

Esta serie de sermones incluye los siguientes mensajes:

Por favor, contacte a la casa Editorial para obtener copias de este recurso.

Información de la Editorial
Desatando la verdad de Dios, un versículo a la vez
Desde 1969

¡Bienvenido!

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos instrucciones de cómo restablecer su contraseña.

Volver a Ingresar

Desatando la verdad de Dios, un versículo a la vez
Desde 1969
Minimizar
Ver la lista de deseos

Carrito

No hay productos en el carrito.

Subject to Import Tax

Please be aware that these items are sent out from our office in the UK. Since the UK is now no longer a member of the EU, you may be charged an import tax on this item by the customs authorities in your country of residence, which is beyond our control.

Because we don’t want you to incur expenditure for which you are not prepared, could you please confirm whether you are willing to pay this charge, if necessary?

ECFA Accredited
Desatando la verdad de Dios, un versículo a la vez
Desde 1969
Regresar al Carrito

Compre como invitado:

No ? Salir

Ingrese para acelerar el proceso de pago.

Desatando la verdad de Dios, un versículo a la vez
Desde 1969
Minimizar